La viticultura uruguaya


vino

Como bien es sabido, la producción de un buen vino depende en gran medida de las condiciones, altura y tipo de suelo de cada región. Por ello la tradición vitícola de Uruguay se caracteriza por la potencia e intensidad de sus vinos, su cepa emblemática: tannat, ha dado distinción a sus viñedos. Este país es uno de los principales exportadores de vinos de este tipo en gran parte del mundo.

vino 4Aunque las mejores zonas vitivinícolas sean de origen europeo, como lo es Francia, España o Italia, el continente americano también cuenta con una amplia variedad y calidad de viñedos. Las tierras aztecas, por ejemplo, fueron las primeras en América en cultivar la Vitis vinífera, ¡Vive la experiencia Interjet! compra vuelos baratos a México y experimenta el sabor de cada región.

vino2Chile y Argentina destacan de igual forma que el vino Uruguayo, debido a su ubicación y tierras privilegiadas. Sus viñedos cuentan con alrededor de 10 mil hectáreas, distribuidas principalmente en  Montevideo y San José, Colonia, Soriano, Río Negro, Artigas, Salto, entre muchas otras, la mayor parte de su territorio es apto para el cultivo de la vid, debido a su zona subtropical.

Los principales tipos de tintas que podemos encontrar son: tannat, cabernet sauvignon, merlot, isabella, garonet, muscat y riesling. Otra de las variedades de uva significativas es el moscatel. La identidad que ha alcanzado el vino de Uruguay, ha permitido la apertura a mercados internacionales.

 

 

 

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *