Atlántida una majestuosa playa en las entrañas de Uruguay

Atlántida es la capital turística de la Costa de Oro.  Aquí es donde las aguas del Río de la Plata comienzan a unirse con el Atlántico.

Este balneario de más de cien años, hace una invitación a disfrutar de sus playas y parques.  Es un lugar pintoresco, donde sus edificaciones antiguas y sus calles están llenas de historia.

Fue el refugio de un famoso amor clandestino, el del poeta chileno Pablo Neruda y quien posteriormente fuera su esposa, Matilde Urrutia.

Es uno de los destinos favoritos para los uruguayos; cuenta con sólo dos playas, rodeadas de hermosos bosques de eucaliptos y pinos, La Mansa al oeste y La Brava al este.

Este balneario es muy activo por las noches, brindando a sus visitantes una excelente gastronomía, discotecas y pubs.

Las opciones de alojamientos en Atlántida son variadas ya que cuenta con hoteles, campings, hostales y hasta casas de alquiler.

Si tiene la oportunidad de visitar estas hermosas playas no la pierda, hágalo con la familia o con un buen grupo de amigos.

 

Playa La Mansa

Sus aguas son calmadas y su arena relativamente fina.  Es la preferida por las familias que visitan Atlántida.  Es perfecto para practicar deportes náuticos como el windsurf.  Cuenta con servicios de alquiler de motos acuáticas y lanchas.

Por las tardes, siempre están organizando partidos o campeonatos de voleibol y futbol, también realizan gimnasia aeróbica.

Como sus aguas son tranquilas, son ideales para la pesca; para esto, cuenta con un Club de Pesca ubicado en el muelle de la llamada parada tres.

Sus atardeceres son muy hermosos, sobre todo la caída del sol detrás de la isla Gorriti.  En estas horas, se ve a numerosas personas trotando por la playa.

Cuenta con paradores, estacionamiento y baños públicos.

Playa La Brava

Es muy concurrida, las personas comienzan a llegar desde las horas más tempranas del día.  Su arena es algo gruesa y sus aguas con fuertes olas son las preferidas por los surfistas.

Desde esta playa se puede observar una salida del sol muy hermosa.

Tiene varios paradores, donde los visitantes se reúnen masivamente a disfrutar de sus servicios.  Por eso se ven grandes espacios vacíos.

Los visitantes pueden alquilar sombrillas, reposeras y carpas.

En esta playa también se establecen continuamente eventos deportivos como el volley de duplas; además del Campeonato Mundial de Surf.

De su arena emerge la llamada “escultura de los dedos”, símbolo del primer encuentro internacional de escultura en la región.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *